
MODA – Moda sostenible y moda circular ¡No te confundas, no es lo mismo!

Por: Andrea Mejía
El término moda sostenible parece estar en todas partes, y aun sin entender qué significa, la nueva tendencia es hablar de moda circular. En la ecología se habla de sostenibilidad para describir cómo los sistemas biológicos se mantienen productivos en el tiempo. Pero cuando una empresa habla de sostenibilidad, seguramente se refiere al desarrollo sostenible. En 1987, la Comisión Brundtland, lo definió como “el desarrollo que encuentra las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de futuras generaciones a satisfacer sus propias necesidades.”
Este concepto se basa en la sostenibilidad ambiental, social y económica, y en algunos casos, expertos han incluido la importancia de la sostenibilidad cultural como un balance necesario para el desarrollo sostenible en cada país.






Para motivar a los gobiernos y personas a lograrlo, la ONU identificó 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre estos, se encuentra el ODS 12: producción y consumo sostenible, relacionado directamente con la economía circular.
¿Y qué significa esto? La economía circular busca revertir la manera lineal como producimos y consumimos (extraer – usar – desechar) para, en cambio, tomar ejemplo de la naturaleza.
¿Cómo? Imagina el Amazonas. Con cada fruto, animal o árbol que muere, gracias a la energía del sol, la lluvia y la tierra, estos se descomponen y se convierten en
abono, permitiendo el nacimiento y crecimiento de las plantas.
La economía circular busca funcionar como un bosque o la selva al 1) diseñar sin polución ni desechos, 2) mantener los materiales y productos dentro del ciclo productivo y 3) regenerar la tierra.
Para lograrlo, se proponen diferentes R’s, entre ellas:
• Reducir el consumo y la necesidad de extraer recursos no renovables.
• Repensar nuestros hábitos lineales.
• Reparar productos para alargar su vida útil.
• Reusar materiales y productos.
Reciclar, no es sinónimo de economía circular, sino el último paso, donde se debe mantener el valor del material. En la moda, se debe pensar en la posibilidad del reciclaje textil a textil.
Este artículo pertenece a la edición Nª8 de nuestra revista

