The Shopping Map

ESTILO DE VIDA – La moda saludable

LA RELACIÓN ENTRE LA ROPA Y EL BIENESTAR

Por: Jose Zapata

La pasión por la moda y el amor por la naturaleza han hecho que la sostenibilidad sea el enfoque principal de estudio e investigación durante los últimos años, haciendo que, más que un diseñador o trabajador de la moda, me describa a mí mismo como un pensador de ella; y es que entre tantas aristas que tiene el estudio de la sostenibilidad, el bienestar y la salud en la moda han captado a tal punto mi interés que se ha convertido en uno de mis proyectos de vida, hablar de un tema que la mayoría de las personas desconocen y es tan importante como cualquier otra problemática de salud pública.


Ahora la pregunta que muchos me hacen es ¿Qué es la Moda Saludable? Pues es un término al que hago referencia para explicar la relación entre de los efectos que tiene la ropa en nuestra salud y la obsesión por lucir y vernos cada vez mejor.


El afán de los hombres por combatir el envejecimiento y conservar la juventud como un símbolo de longevidad, poder, sensualidad o como lo queramos llamar, ha logrado convertirse en una fijación que ha cautivado a la humanidad entera a lo largo de su historia en prácticamente todas las culturas, desde la búsqueda de la legendaria fuente del Elixir de la Eterna Juventud de miles de años atrás, hasta los descubrimientos y estudios de la ciencia actual, que saturan los medios y las redes anunciando nuevos
productos, tratamientos y hasta nuevos hábitos para vernos mejor y más jóvenes.

La salud como un sinónimo de juventud y belleza es un tema que toma cada vez más fuerza, y los hábitos saludables no están exentos de esta tendencia, cada día vemos expertos, influenciadores y creadores de contenido enseñando nuevos hábitos saludables, desde dietas para comer más sano, rutinas de ejercicio para vernos mejor, prácticas de meditación o Mindfulness para el equilibrio emocional, hasta intervenir los espacios para armonizar las energías mediante prácticas como Feng Shui, entre otras.

¿Pero alguna vez hemos pensado en los hábitos saludables que tenemos al vestirnos ? ¿ No verdad ? Pues la ropa que usamos tiene un gran impacto en nuestra salud y nuestro bienestar. La piel es nuestro órgano más grande y es la barrera que nos protege de todo lo que pasa alrededor, reaccionando y absorbiendo todo lo que toca.

Desde que nacemos nuestra piel está en constante contacto con sustancias químicas, especialmente las que tienen los textiles de nuestra ropa, causando incontables lesiones, no solo en la piel sino en la salud en general.


Pero estos compuestos también están presentes en los productos que usamos para su cuidado como los detergentes y suavizantes convencionales, elaborados con químicos e ingredientes que en sus anuncios publicitarios dicen ser fuertes con las manchas y la suciedad, ¿pero adivina qué ? También lo son con nuestra piel.
La relación que existe entre la moda y la salud es un tema que no debemos desconocer, una investigación publicada en Environmental Research, certifica que la permanentemente exposición a sustancias con potencial cancerígeno presentes en los textiles a través de la piel llegan hasta la sangre, y de allí se redistribuyen en
diversos órganos y tejidos. A pesar de que para estos compuestos peligrosos existen medidas de regulación en muchos países, en aquellos donde la ropa se fabrica hay menos restricciones ambientales y no mantienen un control estricto de su presencia en los textiles. Además, la legislación sobre el impacto en la salud de los consumidores por la presencia de estas sustancias químicas en la ropa parece que no preocupa ni a la sociedad ni a sus legisladores como la inhalación (contaminación ambiental) o la ingesta (dieta) de compuestos químicos.


“¿Si nos preocupa el riesgo que corre nuestra salud por la procedencia de los alimentos que consumimos, por qué no lo hacemos por la procedencia de las prendas que vestimos ? “

Así es pues, que empezar a tomar conciencia de la procedencia de nuestras prendas, así como los productos que usamos para su cuidado, sería una buena forma de empezar a cultivar un nuevo hábito saludable, elegir prendas elaboradas en fibras naturales, preferiblemente con certificados ya sean orgánicos o huella verde y
libres de químicos y tóxicos.


Los nuevos retos que enfrentará la moda serán responsabilidad de todos, pequeñas acciones harán grandes cambios, decidir cambiar nuestra idea que la moda más que una cuestión de estilo es también una cuestión de bienestar y salud que será vital para nuestro futuro y el del planeta. Y tal como dice el dicho si “somos lo que comemos y somos lo que pensamos” empecemos a decir también “somos lo que vestimos”

Este artículo pertenece a la edición Nª13 de nuestra revista

PORTADA
PÁGINA 3

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights