
TALENTO – ¡De Colombia para el mundo!

Por: Juan Pablo Bravo
Cuando hablamos de mujeres colombianas embajadoras de nuestra tierra a nivel internacional, inmediatamente se nos viene a la cabeza personalidades como: Shakira, Karol G, Sofía Vergara o Caterine Ibargüen. Pero lo que muchas personas del común no saben es que nuestro país está siendo representado por un grupo de mujeres jóvenes en las pasarelas, campañas y portadas de las revistas más reconocidas del mundo.
¡Así es! Desde Nueva York hasta París, este séquito de mujeres está presentes en las semanas de la moda y apareciendo en las editoriales; portadas y campañas de las grandes revistas y marcas de lujo. Sus rasgos pluriétnicos, alturas superiores a un metro con 70 centímetros y rasgos que denotan nuestra diversidad racial han cautivado a prestigiosas agencias internacionales del modelaje.
Este boom actual de modelos colombianas y latinas comenzó luego de denuncias constantes hacia la industria por no incluir modelos provenientes de la raza negra y mestiza en las semanas de la moda, ya que luego del fenómeno de las supermodelos en los años 90, sumándole la caída del muro de Berlín el negocio empezó a priorizar la belleza rusa. Las marcas de lujo y las revistas especializadas optaron por solo tener en sus desfiles, editoriales y campañas a chicas caucásicas, altísimas y por matemática exacta, bastante delgadas. Haciendo que la presencia de la raza afro o mestiza fuera casi nula.
A mediados de la década del 2010, gracias a la gestión de figuras del modelaje y personajes del mundo de la moda, el negocio empezó a ser más inclusivo hacia perfiles con características raciales muy alejadas al patrón caucásico y hegemónico que por esos tiempos permeaba en todos los escenarios de la moda. Es ahí cuando el mercado latinoamericano entra a ser muy apetecido, ya que representaban una imagen más amplia en tonos de piel y atributos étnicos, los cuales sin duda le dieron un nuevo aire al mundo del modelaje.
Colombia siempre se ha caracterizado por tener mujeres hermosas en escenarios internacionales (en múltiples certámenes de belleza para ser más exactos), pero faltaba una participación más activa en el mercado de la alta moda. Si bien, en los años 90 mujeres como: Adriana Arboleda, Belky Arizala o Carolina Castro lograron algunos trabajos internacionales, no se llega a comparar con el número de mujeres que hoy en día están triunfando fuera del país, desfilando en las principales semanas de la moda y siendo protagonistas de campañas y portadas de revistas.





Este amplio grupo empezó a formarse a partir del debut internacional de Natalia Montero en 2016. La caleña de un metro y 76 centímetros, fue descubierta mientras trabajaba como mesera en el barrio El Perro en Cali, el agente de modelos Pedro Tobón fue el primero en encontrar en ella un verdadero potencial para el modelaje, él fue creándole una motivación para introducirse en el negocio, pero tiempo después Natalia conoce a través de Instagram otro cazatalentos con mayores relaciones afuera del país y la conecta con una de las agencias internacionales más importantes del mundo Elite.
Desde ese momento su vida dio un giro de 360 grados, haciendo su debut como modelo internacional para la casa de moda Balenciaga, a partir de ahí, Montero no ha dejado de trabajar, haciendo editoriales y portadas en títulos como Vogue; i-D Magazine, Grazia en su versión británica, Porter Magazine, WSJ Magazine y más. También ha tenido la oportunidad de desfilar para marcas emblemáticas como: Carolina Herrera, Calvin Klein, Coach, Dolce & Gabbana, Bottega Veneta, Courrèges, Jacquemus, y un extenso etcétera, ya que cuenta con una experiencia de 5 años en el escenario de la moda norteamericana y europea.
A partir del grandioso trabajo que ha realizado Natalia, los cazatalentos y agencias internacionales comenzaron a poner el ojo en el territorio colombiano, catapultando carreras como la de la Nazarit Machín, una joven oriunda de Santander de Quilichao. Esta hermosa mujer ha logrado cautivar a los directores de castings internacionales con su despampánate melena rizada, piel trigueña y su gran altura de un metro y 77 centímetros.
Todo comenzó en un centro comercial del sur de Cali, allí un agente de modelos puso toda la atención en este diamante en bruto y en cuestión de días Nazarit ya estaba firmando contrato con la agencia NV Models. Su conexión con las marcas del lujo no se hizo esperar, con la ayuda de sus agentes comenzaron a mostrar su perfil a las compañías de representación de modelos más importantes del mundo, donde logró ser respaldada por la gigante IMG Models.
Con el respaldo de ambas agencias, su perfil logró ser seleccionado para uno de los desfiles más importantes de la semana de la moda de París, Nazarit inició su carrera internacional como modelo haciendo parte del desfile de otoño invierno 2022 de Louis Vuitton convirtiéndose en la primera modelo colombiana en caminar y debutar en exclusiva para la firma francesa. Este salto de inmediato le permitió a la caucana ser una de las modelos latinas más demandas dentro del circuito de semanas de la moda, llegando a desfilar para marcas de lujo como: Dior, Miu Miu, Hérmes, Etro, Valentino, entre otras.
Al tener a estas dos estrellas del modelaje posicionadas en el mercado internacional, se empezó a abrir el mercado y más caras frescas de los rincones de Colombia están representando al país en las grandes pasarelas y campañas de las marcas de alta moda más prestigiosas del mundo. Como es el caso de Valentina Castro, una joven nacida en el municipio de Tumaco, quien se dedicaba a realizar trenzas africanas y fue descubierta a través de su cuenta de Instagram donde plasmaba los peinados que hacía en su tierra natal.
Nefer Models, una agencia de República Dominicana (país referente en exportación de modelos latinoamericanos), vio en Valentina un potencial innato de una supermodelo. Sus hermosos rasgos afrocolombianos y sus habilidades naturales para registrar ante cámara, cautivaron a Sebastián Bedoya, cazatalentos Nefer Models. Quién no dudo en escribirle insistentemente hasta convencerla de que ella tenía todo para brillar en el glamuroso mundo de la moda.
Al tiempo, ella y su madre viajaron a República Dominicana, donde comenzaría su preparación para presentarla a las agencias internacionales más importantes del sector, logrando una representación global de la compañía IMG Models. En cuestión de 4 meses, la tumaqueña recibe una noticia que le dio un giro completo a su vida, fue elegida para estar dentro del casting del desfile otoño invierno 2023 para la marca francesa Louis Vuitton. Marca que también le ofreció un contrato de exclusividad.
Desde entonces, Valentina ha hecho parte de las campañas más importantes de la maison francesa, asimismo ha desfilado en sus más recientes colecciones, cerrando por ejemplo el desfile de primavera/ verano 2024. (cumpliendo así todos los requerimientos que Vuitton le exige a la modelo por su contrato de exclusividad) además de los trabajos que ha realizado con la firma, Valentina ya ha protagonizado portadas de revistas en títulos como: Harper’s Bazaar Italia y Número Magazine en su versión francesa.
Sin duda, desde el 2016 el mercado de modelos colombianas ha venido fortaleciéndose, pero fue después de la pandemia que las agencias internacionales empezaron a tomar muchísimo más en cuenta a Colombia como un canal fuerte en cuanto a perfiles de modelos de talla internacional. La mitad del año 2023 y comienzos del 2024, lo confirman, porque han sido las temporadas donde vemos más cantidad de compatriotas representando al país en los diversos escenarios de la moda internacional.
Uno de los ejemplos más contundentes fue en la colección crucero 2024 de la firma francesa Dior, celebrado el 20 de mayo del 2023 en la ciudad de México. Allí debutaron 2 jóvenes colombinas, Honey Ordóñez y Valeria Echeverri. En dicha pasarela también caminó la anteriormente mencionada Nazarit Machín. A partir de este acontecimiento, empezaron a aparecer nuevos rostros colombianos en los siguientes eventos del calendario de la moda.
Uno de los casos más exitosos fue el de la modelo Honey Ordóñez, que luego de debutar en el desfile crucero de Dior en México, esta joven con nacionalidad nicaragüense, pero nacida en San Andrés Islas, llegó a las pasarelas internacionales luego de que una agencia radicada en Costa Rica la fichara vía Instagram.
Su estatura de un metro con 75 centímetros, tez morena, despampanante melena rizada y una cara angelical, la convierten en una candidata idónea para caminar en desfiles de marcas como: Issey Miyake, Casablanca, Bally, Ermanno Scervino, Blumarine y más. Honey también en este corto periodo ha logrado estar en campañas de grandes marcas como: Dior, J.W. Anderson y Erdem.
Así como Honey Ordoñez, aparece en el panorama Keny Salgado, oriunda del departamento de la Guajira. Esta despampanante mujer de 21 años, aparte de caminar para las mejores marcas y posar para increíbles fotógrafos, en poco tiempo será una Ingeniera Electrónica de la Universidad de la Costa. Así como la mayoría de sus compatriotas, fue descubierta, a través de su cuenta de Instagram, por un cazatalentos de la agencia Gucaya Models, empresa que rápidamente le consiguió un contrato con la compañía de representación de modelos internacional NEXT Model Management.
De la mano de sus agentes, logró debutar en septiembre de 2023, para la reconocida marca Francesa Saint Laurent, cerrando la colección de primavera/verano de la firma. A partir de ahí, empezó a caminar en desfiles de la talla de Schiaparelli; Dior, Missoni, Lacoste y más, y en editoriales para las principales revistas de moda a nivel global.
Colombia sin duda es un país que cada vez más se diferencia a nivel internacional, contamos con personas llenas de talento y cualidades que nos hacen brillar alrededor del mundo. Así como el diseño de autor de nuestra tierra es orgullo de exportación, la moda colombina también está siendo representada por mujeres que vienen de contextos y territorios vulnerables, pero con toda la ilusión y ganas de brillar y salir adelante.
Este grupo de Colombiana son las embajadoras de la belleza nacional actual, una que es diversa en razas y etnias, representando aquellos rincones del país que han sido olvidados y abandonados. ¡Hoy ellas están en los grandes escenarios del mundo de la moda mostrando lo pluriétnicos que somos!
Este artículo pertenece a la edición Nª10 de nuestra revista

