
MODA – Oropéndola: Lujo hecho a mano
Por: Marcela Monge
El macramé, la milenaria técnica de anudar con la que persas y asirios decoraban los bordes de los tapetes, da forma a las piezas de vestuario y joyería de Oropéndola, una marca que se teje cada día en Medellín y en la que se mezclan, además del hilo, piezas de joyería con baños de oro y plata.
En los viajes por Colombia y el mundo, Carolina Vélez, creadora de Oropéndola se enamoró de las piezas artesanales, del vestuario y los accesorios que no pueden ser iguales a otros porque en cada uno está la impronta del talento de una persona mezclado con sus sentimientos y realidades temporales. Su marca comenzó a tomar forma desde sus días como estudiante de diseño de vestuario cuando comprendió que “todo saber ancestral es susceptible de abordarse desde la perspectiva del diseño e incluso, del lujo”.
Oropéndola, nombre que la diseñadora toma de una especie de pájaro que vio durante un recorrido por las sabanas cordobesas, se caracteriza por ser una iniciativa de manufactura delicada, experimentación textil, diseño social y compromiso cultural. Al trabajar con artesanos, intercambiar conocimientos entre el quehacer ancestral y la visión del diseño, Carolina ha logrado contar con un grupo de personas que dan vida a sus creaciones y que al potencializar su talento con las manos, ha logrado también mejorar su calidad de vida.
Este tejido de relaciones se plasma en piezas con protagonismo visual, que empoderan por su volumen, que usan mujeres de latitudes diversas, pues cada vez son más los países a los que, como dice ella, lleva un pedacito del talento colombiano con su marca.



Al hablar sobre las mujeres para las que diseña, Carolina cuenta que más que estar definidas por una edad o un estilo, son mujeres fieles a su esencia, que buscan una pieza distintiva y versátil, que valoran el talento creativo y las historias que tiene cada una de ellas. Afirma que, en esencia, “son mujeres con un encanto especial por lo particular pero no para lo fuera de lugar”.
En la evolución de la marca se destaca la creación de vestidos de novia, línea que surgió para crear una pieza única y personal, que permita a las mujeres salir del traje convencional e incluso, poder usarlo luego en otro contexto y con otros accesorios, porque más que piezas para un momento, Oropéndola crea tesoros para vivir historias, no para permanecer olvidadas en el armario.


Sobre Carolina Vélez
Nacida en Medellín, Carolina es diseñadora de vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana, estudios que complementó en Nueva York y con un máster en Fashion Brand Managment en el instituto Polimoda de Florencia, Italia.
Ha participado en pasarelas de Ixel Moda y Colombiamoda.
Este artículo pertenece a la edición Nª5 de nuestra revista

