The Shopping Map

ESTRAFALARIO Y COMUNES – Por amor a la danza

Por: Luisa Moscoso

Un proyecto que nació para unir a los vecinos que se encontraban divididos por las fronteras invisibles, es hoy una corporación de danza que le apuesta a su entorno, al futuro artístico y académico de sus alumnos. Unión Latina, de la mano de su fundador Yoiner Machado, lleva 17 años de trabajo en la comuna 3 de la ciudad de Medellín.

Poco a poco con el crecimiento de la corporación comenzaron identificar algunos problemas, la ausencia constante de algunos alumnos que eran castigados por tener bajo rendimiento académico. Sin embargo, en ese periodo de tiempo, que no estaban ensayando, se quedaban solos en casa y no lograban estudiar porque no tenían el acompañamiento necesario.

Es allí donde Yoiner comienza a buscar alternativas para que estos chicos puedan seguir bailando, logra ser patrocinado por algunos colegios privados de zona que facilitan profesores para reforzar los conocimientos. La idea evoluciona y se vuelve un compromiso: el acompañamiento académico se vuelve constante, se les impulsa a estudiar a aquellos que no lo están haciendo y se promueve que continúen su formación presentándose a la universidad. También se desarrolla un trabajo comunitario para repartir hojas de vida de aquellos que buscan trabajo.

Queremos que durante el día estén haciendo algo, sea estudiar o trabajar y durante la noche, que es cuando sentimos que corren más peligro, estén aquí en la academia”.

Este proyecto no solo ha transformado a vida de los chicos que han pasado por él, también le ha ayudado a su propio director a enfrentar sus miedos. Durante su infancia la danza era su lugar seguro, allí encontraba aplausos y felicitaciones, contrario al colegio donde sentía que solo había discriminación. Esto le genero un fuerte rechazo al ambiente académico, sin embargo, motivado por sus propios estudiantes se animó a presentarse a la Universidad de Antioquia, lugar del cual se graduó con honores.

“Por eso siempre cuando me preguntan que quién ha sido mi mejor maestro les digo que mis estudian-tes, es un amor que uno les inyecta a ellos y que ellos se lo devuelven (…) el amor de cierta manera siempre vuelve”

Desde la creación de la corporación se han enfrentado a diversos retos, el primero de ellos fueron las barreras invisibles. Moverse en este ambiente les producía temor, pero poco a poco decidieron apropiarse de sus espacios. Hoy en día son reconocidos y respetados en la zona como artistas. Se han dado a conocer masivamente por su aparición en videos musicales de cantantes como J Balvin y Maluma. Es por ello que otro de sus retos es lograr movilizar a las personas a sus espectáculos, actualmente se encuentran en proceso de tener su propia sede.

“Traerlas acá arriba a Manrique, invitar a gente del poblado, gente de laureles, gente del sur, que no venían a la parte nororiental, traerlos hasta acá. Eso es borrar una barrera invisible muy grande que existe en la ciudad de Medellín”

La principal marca personal que dejó su fundador en el proyecto es la diversidad, en la corporación no se les pide algo diferente a disciplina y amor por la danza, todos tienen cabida. Por ello el trabajo en equipo tiene un papel central.

“Ver lo que estaba pasando en los ensayos, las alegrías y los sueños a la par con la desesperanza y el desespero de mucha gente al saber que el barrio era tan peligroso y tan dividido. Desde ahí creo que es donde nace esa pasión y ese deseo de inspirar. Desde ahí es donde nace la palabra Unión, Unión Latina”.

Este artículo pertenece a la edición Nª7 de nuestra revista

The Shopping Map
PORTADA
The Shopping Map
PÁGINA 5

Verified by MonsterInsights