
CULTURA – Minawa, Muñeques para empoderar y romper estereotipos

Por: Maily González
Mayerly Montaño, conocida en el mundo artístico como Mina, es una diseñadora de moda y cantante bogotana de ascendencia caucana. Ella es una mujer creativa, emprendedora y auténtica, con una fuerte sensibilidad por el trabajo social y la reivindicación de la cultura y estética afro. Esa diversidad de aspectos que componen la vida de Mina, fue en gran parte su inspiración para crear MINAWA.

MINAWA es una marca que se lanzó al mercado en el 2022. La pandemia generada por el COVID-19 fue justo esa pausa e impulso que su creadora necesitaba para perfeccionar los detalles y lanzar su producto estrella: muñeques. Esta marca nace de la necesidad de crear un producto con enfoque social y de moda. Su creadora cuenta: “Un día vi una muñecas de trapo que me gustaron mucho; pero, no me sentí representada porque me parecieron ‘infantiles’ y ‘caricaturizadas’; entonces quise crear un producto con el cual las niñas y en espacial las afrodescendientes/negras se sintieran representadas”. Lo anterior inspiró la creación de los muñeques, llamados así por su creadora, dado que ella afirma que el género no se lo pone ella, sino el ojo de la persona que lo ve. Estos muñeques tienen un proceso de elaboración minucioso, en donde los detalles como el cabello, el color de la piel, el cuerpo, las manos, los pies y por supuesto el vestuario juega un papel importante en la representación de su cliente. ella afirma que le da mucho énfasis al vestuario dado que los estereotipos suelen ver a las mujeres afro ‘mal vestidas’.
El rol principal de MINAWA es sensibilizar sobre la importancia de la representación y de que cada persona se sienta orgullosa de su identidad y origen. lo cual tiene repercusiones en la autoestima y el empoderamiento de la gente.



De otro lado, aunque MINAWA nació con los muñeques hoy este negocio se abre camino en otros proyectos. Por ejemplo, los relacionados con educar sobre la discriminación, el reconocimiento del cuerpo y del ser, así como ayudar a fortalecer la autoestima en niños, niñas y adolescentes.
Por último, Mina hace hincapié en que sueña con expandir su marca a nivel nacional e internacional y vivir de su gran pasión.
Ella quiere llevar un mensaje y es que en medio de las dificultades y del acelerado ritmo de vida en Bogotá, también se vale luchar por los sueños. Así mismo, piensa que sí se puede impactar de manera positiva la vida de los demás, aún cuando las oportunidades para personas como ellas sean escasas.
Artículo de la edición Nª4 de nuestra revista

