The Shopping Map

MODA – ¿Qué está pasando en la moda colombiana?

Por: Juan Pablo Bravo

La industria de la moda y el sector textil en Colombia son un referente potente a nivel Latinoamérica. Nombres como Johanna Ortiz, Beatriz Camacho, Silvia Tcherassi, Kika Vargas, Andrés Otalora, Carlo Carrizosa y demás creativos han logrado estar en ferias, semanas de la moda y espacios digitales a nivel internacional, pero ¿Son los únicos referentes relevantes del sector? En 2022, gracias a plataformas cómo TikTok, han empezado a surgir nuevas marcas y creativos que están abriéndose camino en la industria nacional.
Digamos que gran parte del éxito de estas marcas, es debido a su propuesta actual alejada de esta estética caribeña, tan rica, pero a la vez tan marcada y hasta un poco predecible que de cierta manera han saturado al mercado y por consecuencia han surgido nuevas propuestas que se han llevado la atención de la
generación Z.
Están marcas han cautivado a este público gracias a sus propuestas enfocadas al cuidado del medio ambiente, creación de prendas con siluetas y estructuras que incluyen todos los géneros y tipos de cuerpo.

  • Empecemos por CUBEL, la marca de Humberto Cubides, especializada en moda masculina, de vanguardia con toques urbanos y fiel a los procesos artesanales, la visión estética de este creativo es el nuevo panorama de la moda masculina actual, con paletas en colores neutros, prendas sobredimensionadas y con esos aires disruptivos CUBEL ha logrado mostrar una nueva versión masculina de la moda colombiana.
  • Otra marca que se ha venido posicionando y rompiendo todo TIKTOK es BAOBAB, empezó haciendo vestidos de baño ecológicos a parir de textiles que provienen de botellas del plástico y redes de pesca encontradas en los mares, desde sus inicios en el 2016 la marca planta un árbol por cada traje de baño vendido. La línea hoy en día no solo se enfoca en el mercado de vestidos de baño, también tienen su propia línea de resortwear (Prendas de alto nivel para vacaciones y el verano) sus vestidos envolventes, con escotes profundos y trajes de baño con cortes asimétricos han cautivado a celebridades, influencers y grandes compradores internacionales que han llevado a la marca a un siguiente nivel.
  • Dentro de las marcas que han venido posicionándose en el mercado colombiano encontramos a TRUE, una de las primeras en tener una propuesta de street wear en el país, esta marca nació en la ciudad de Medellín a inicios del 2018 y desde entonces las nuevas generaciones, la escogen como sus predilectas, pues se obsesionan con su estética urbana, underground y siluetas que se adaptan perfectamente a todos los géneros.

Este artículo pertenece a la edición Nª6 de nuestra revista

The Shopping Map
PORTADA
PÁGINA 6

Verified by MonsterInsights